domingo, 14 de marzo de 2010

EL HUMOR FAVORECE EL APRENDIZAJE


Cuando reímos nos sentimos como niños, libres, despreocupados, alegres y relajados. Nos sentimos capaces de lograr casi cualquier cosa que nos propongamos, nada parece imposible. Viajamos a ese mundo donde hasta lo más descabellado se hace realidad, damos rienda suelta a la creación de nuestros pensamientos y deseos, paseando de la mano con la imaginación, infinita, donde viven todos los colores, donde la magia es eterna y la fantasía no termina. Si conocemos ese encanto que nos produce tanto bienestar ¿porqué no utilizarlo en todos los ámbitos de nuestra vida para mejorar nuestros procesos cotidianos?

Entre los múltiples beneficios que nos proporciona el buen humor y que se irán enumerando en próximas entradas, me ocupa el que se relaciona con los procesos de aprendizaje y para sustentar teóricamente lo que les comento, comparto un párrafo del libro Alta diversión (los beneficios del humor en el trabajo) de Eduardo Jáuregui y Jesús Fernández


"El trabajo en una economía moderna requiere un continuo proceso de aprendizaje y crecimiento: conocimientos profesionales, competencias especializadas, características de los productos, cambios en el sector y en la economía, innovación tecnológica...

El sentido del humor es un elemento clave del aprendizaje desde la infancia. Aprender cualquier competencia o conocimiento nuevo requiere un proceso de prueba y error, y en este sentido el juego y la capacidad para reírse de los fracasos son fundamentales. El humor facilita la comunicación y por lo tanto también la comunicación educativa. Atrae la atención hacia el material didáctico y reduce las barreras sociales entre el formador y el estudiante. La disminución del estrés, al preparar el cuerpo para la acción, bloquea la capacidad para el aprendizaje. Además el humor favorece la memorización y retención de datos, un resultado que numerosos experimentos de laboratorio han confirmado. Un curso de formación que incluye elementos divertidos en los puntos claves aumenta la probabilidad de que sus asistentes recuerden la información en el futuro"

Jáuregui y Fernández (2008) Alta diversión

Hasta la próxima entrada...

No hay comentarios:

Publicar un comentario